top of page

INTERACTIVIDAD
NIVELES DE INTERACTIVIDAD

En términos generales la interactividad permite que los usuarios participen de manera activa en las diferentes plataformas, programas y sistemas informáticos a los cuales tienen acceso en un proceso en el cual el usuario tienen la posibilidad de elegir, controlar, explorar y retroalimentarse, es por ello que se encuentran varios niveles de interactividad entre ellos se encuentran:
NIVEL BAJO


Este nivel también puede ser llamado de participación selectiva, se refiere a el momento en el cual la interactividad se reduce a seleccionar entre las opciones que ofrece el programa y el usuario se limita a elegir la rutas que se le brindan, las más comunes son aquellas en las cuales las opciones se limitan a ir adelante o atrás, como ejemplos encontramos imágenes, gráficos o animaciones simples.

NIVEL MEDIO
Este nivel también puede ser llamado de participación transformativa, es aquel en el cual el usuario se le permite no solo seleccionar los contenidos propuestos, sino que también puede transformarlos, permitiendo traspasar la linealidad que se impone como lo mencionamos en el nivel anterior, con este nivel se crea la posibilidad que gracias a las nuevas tecnologías se amplíen los métodos de navegación, permitiendo que el acceso sea aleatorio y llegar directamente al área seleccionada. En estos casos existe la opción de que el usuario realice el recorrido por los contenidos almacenados, seleccionando a qué sección acceder y en qué secuencia. Además, en la programación para este nivel, se supone que el tiempo que el usuario puede dedicar a la consulta de los contenidos del hipermedia, no está predeterminado, sólo él o ella lo establecen, generando para el usuario un mayor grado de autonomía frente a los contenidos. Como ejemplos encontramos la opción de gráficos animados con la posibilidad de hacer clic, navegación que se expande sea a menús, glosarios, recursos externos, audio y video.


Mi primera encarta

Mi primera encarta Kids

Biblioteca para niños

Mi primera encarta
1/4

NIVEL ALTO
Este nivel también puede ser llamado participación constructiva, a través de la hipermedia se crea la posibilidad de que el usuario pueda seleccionar, transformar, e incluso, construir nuevas propuestas, debido a que las que las nuevas estructuras virtuales amplían diversidad de ramificaciones, para que el usuario accede a los contenidos desde diferentes puntos de vista y expandiendo su contenido, esto se logra gracias a la existencia de los programas para programación y diseño, en los cuales el usuario encuentra numerosas opciones como visualizar imágenes reales o virtuales tridimensionales “Este nivel de interactividad presenta sin duda sugerentes retos, sobre todo para contenidos narrativos. El hecho de que el usuario pueda partir desde diferentes puntos de vista, le otorga una amplia versatilidad a la configuración de los recorridos e interconexiones”
Como ejemplo encontramos recorrido de 360°, imágenes y videos animados, audios personalizados y a la media, animaciones como Flash, actividades en tiempo real, utilización de multimedia interactividad y en 3D.
Ejemplo de Hipermedia página http://chaco-py.com/#docuweb
bottom of page